Siempre he visto gente en las calles leyendo, en las bancas de los parques, en el metro, bibliotecas, en sus propios hogares, de los que he tenido oportunidad de conocer y, últimamente, he visto más gente adquiriendo ese hábito. Gente que saca su libro, revista, celular, ipad, periódico, etc, para leer.
Mi pregunta entonces era ¿en qué se basan para decir que no leemos?
HIPÓTESIS SENCILLA: NO COMPRAMOS LIBROS EN SU LIBRERÍA.
Las librerías estaban desiertas en el tiempo que comenzó la campaña, muchas pequeñas cerraron en el área en la que vivía y, me atrevo a pensar que no era porque la gente le disgustara leer, sino que desde hace mucho LOS SALARIOS NO SUBEN, la canasta básica sí y es obvio que se prefiere comer a comprar libros.
Aún así, LAS PERSONAS SEGUIMOS LEYENDO. Debemos tener presente que hay, no miles, SINO MILLONES DE MANERAS DE HACER LAS COSAS y, si nos gusta leer: ENCONTRAMOS LA FORMA DE HACERLO, ASÍ SEA SIN COMPRAR LIBROS.
Yo doy un paso adelante y digo que sí leemos, la pregunta ahora sería
¿QUÉ LEEMOS?
Y para ello necesitamos ser objetivos, sinceros, no tener prejuicios y aceptar las cosas como son.
¿QUÉ LEEMOS?
Revistas, periódicos, TODA LA PUBLICIDAD EXTERIOR Y DE TELEVISIÓN que nos ponen enfrente: MILLONES DE IMPACTOS AL DÍA. Las ventas son buenas, los anuncios tienen su impacto, ¡Claro que leemos! Las ventas no nos dejan mentir.
Leemos los subtítulos de las películas, de los programas en la televisión. Los subtítulos de las películas son UN GUIÓN, a veces son la síntesis de libros. Los programas de televisión mínimo tardan media hora. Los leemos todos.
Si necesitamos leer un libro y estamos en la Universidad, sacamos fotocopias de la biblioteca o del amigo que lo tenga, o se compra pirata, en su defecto. O simplemente buscamos en el internet y ya nos encontramos lugares donde hay libros digitales completos y los leemos.
Habiendo tocado el tema del internet, pasamos horas navegando, horas LEYENDO lo que hay en Facebook, en Twitter, ¿O POR QUÉ SON TAN EXITOSOS LOS #HASHTAGS? ¿POR QUÉ HAY TANTOS SEGUIDORES EN TWITTER? ¿ES PORQUE NO LEEMOS?
¿POR QUÉ DÍA A DÍA SE QUEDAN VACÍOS LOS PUESTOS DE PERIÓDICOS O CON MUY POCOS EJEMPLARES? ¿POR QUÉ HAN SALIDO LIBROS PIRATAS Y DIGITALES?
LEEMOS, que digan lo contario para reforzar sus campañas e incrementar sus ventas es otra cosa.
SI NO LEYÉRAMOS NO HABRÍA DINERO PARA PAGAR PUBLICIDAD EXTERIOR....
Que no tengan todas las estadísticas qué leemos y cómo tampoco es cosa nuestra.
Tal vez sólo necesitemos hacer un autoanálisis, observar si leemos o no, preguntarnos ¿por qué lo hago o por qué no lo hago? y si lo hago o quiero empezar a hacerlo ¿para qué lo haría?
En lo personal, yo lo hago porque amo imaginar, pensar ¿qué seguirá después de que cierto personaje tomó tal decisión? ¿por qué lo hizo? ¿yo haría lo mismo si estuviera en esa posición? Me inspira también a tomar decisiones y a escribir.
Y entonces siempre viene a mi lo que se dijo una vez en la historia de Las mil y una noches, donde el contador de historias que enseñó a Sherezada le dice cómo relatar historias y para lo que sirven.
Sirven para despertar nuestro ingenio, para que las experiencias que oímos o leímos alguna vez las apliquemos en nuestra vida diaria y nos ayuden en lo que se nos presente, en pocas palabras nos ayudan a evolucionar como persona.
Ahora bien, NOSOTROS Y SÓLO NOSOTROS DECIDIMOS QUÉ LEER, porque yéndonos todavía más allá del mero acto de leer, metafísicamente nuestra mente es creadora de nuestra realidad. CON LO QUE NUTRAMOS NUESTRA MENTE NUTRIMOS NUESTRA VIDA así que, tal vez valdría la pena examinar ¿QUÉ ESTAMOS LEYENDO? para saber CON QUÉ ESTAMOS NUTRIENDO NUESTRA MENTE, PORQUE ESO ES LO QUE ESTAMOS REFLEJANDO EN NUESTRA VIDA.
Tengamos presente que lo que sea que leamos son ideas y DE IDEAS SE NUTRE LA MENTE.
Si ya lees o quieres empezar a hacerlo, te recomiendo QUE LEAS LO QUE A TI TE INTERESA O TE GUSTA. Como decía Jorge Luis Borges "La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz. ELIGE LO QUE QUIERES LEER Y AQUELLO DE LO QUE QUIERAS LLENAR TU CABEZA Y, POR ENDE, TU VIDA.
Ten presente que si no puedes comprar un libro, SIEMPRE hay mil maneras de leerlo y si quieres que más gente disfrute de este gran hábito HAY QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO. Existe un relato que cuenta la historia de una liebre y un tigre herido donde un hombre ve lo que ocurre. La liebre, percibiendo que el tigre no se puede mover le lleva comida hasta que se recupera. El hombre, quien estaba desilusionado de la humanidad piensa al ver esto que aún tenemos esperanza, entonces se pone en el lugar del tigre a mendigar comida, la gente pasa y no le da nada en un tiempo prolongado. Muy enojado y decepcionado el hombre se levanta y va a quejarse con su Maestro, diciendo que la humanidad no tiene salvación, que los animales tienen más compasión que los humanos.
Entonces su Maestro le dice, si quieres que las cosas sean diferentes, SE LA LIEBRE NO EL TIGRE.
Es decir, PREDICA CON EL EJEMPLO DE LO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO.
QUIERES QUE LA GENTE LEA, LEE TÚ. NO ESCONDAS TU HÁBITO, MUÉSTRALO AL MUNDO, ES LA MEJOR MANERA DE CONTAGIAR UN HÁBITO, LAS DEMÁS PERSONAS TAMBIÉN QUERRÁN HACERLO.
Para cerrar lo haré con la frase completa de Borges porque no hay mejor manera de explicar lo que es el gusto por la lectura sin que nadie te diga LO QUE DEBES LEER, simplemente porque ya no sería gusto sino obligación.
NUNCA OBLIGUES A NADIE A LEER MEJOR, INSPÍRALOS A QUE LEAN.
Debra Gabriela Oropeza Pérez

















